¡Todo lo que nos rodea es música!
Visita-taller a la exposición "La anarquía del silencio. John Cage y el arte experimental"
La exposición es la primera gran retrospectiva en España del compositor de vanguardia estadounidense John Cage (1912-1992), un artista que definió una práctica tan radical de la composición musical que cambió el curso de la música moderna en el siglo anterior.
La muestra realizará un recorrido por la trayectoria del artista, desde sus primeras obras de la década de 1930, las piezas que ampliaron los parámetros de la música de percusión incorporando instrumentos menos convencionales, pasando por el «piano preparado», hasta su famosa teoría sobre el «silencio» (y la composición 4' 33"), su desarrollo innovador del azar y después la indeterminación, y culminará con su innovadora obra multimedia, que comenzó en la década de 1960 y continuó hasta la de 1980. La exposición recogerá igualmente la influencia de John Cage en otros artistas y sus colaboraciones con ellos, desde Marcel Duchamp hasta Robert Rauschenberg, Andy Warhol y otros.
¡Todo lo que nos rodea es música! es un taller que permitirá descubrir el trabajo de Cage y llevará a los estudiantes a entender el arte como un proceso paralelo a la vida y a difuminar las barreras entre arte, danza y música. Un taller para aprender a escuchar desde una nueva perspectiva.
Actividad ideada y dirigida por Jordi Ferreiro, artista y educador.
Duración aproximada: 2 h

Programa
Calendario especial durante las Navidades
Fechas: 23, 24, 28, 30 y 31 de diciembre, 4 y 7 de enero
Horario: a las 11 h
Del 23 de octubre de 2009 al 10 de enero de 2010
Horario: sábados a las 17.30 h
Horario para grupos de secundaria y bachillerato: miércoles, jueves y viernes por la mañana
Programas públicos MACBA
Tel. 93 412 14 13
educacio [at] macba [dot] cat