The Otolith Group, Hydra Decapita, 2010
Hydra Decapita consiste en una investigación sobre un reino subacuático imaginado por el dúo de música electrónica Drexciya. La obra conecta temas como la globalización, el capitalismo y el cambio climático con las masacres de personas esclavizadas en el siglo XVIII. Utilizando el tráfico de esclavos como alegoría, Hydra Decapita combina mito e historia para examinar las intricadas relaciones entre poder, muerte, globalización, abstracción y el sistema de capital financiero contemporáneo. The Otolith Group es un colectivo artístico fundado en 2002 en Londres por Anjalika Sagar (Londres, 1968) y Kodwo Eshun (Londres, 1967), autora y autor respectivamente de ensayos y de proyectos curatoriales, films y vídeos. A través de un repertorio ecléctico de medios y materiales artísticos, reflexionan sobre la naturaleza de la percepción y analizan el papel de los documentos y las imágenes en la construcción de los relatos del mundo postcolonial.
