Lorem Ipsum Músicas situadas
Retomamos la cuarta edición de Lorem Ipsum, planeada en 2020 y cancelada por la pandemia. La repensamos y abordamos ahora, aún con restricciones, pero con más ganas de juntarnos que nunca, persistiendo en el deseo de abrir este espacio a voces, cuerpos y prácticas sumamente personales, cuidadas y complejas. Con una conciencia cada vez más clara de quiénes, cómo y desde dónde hablamos, en esta nueva entrega de Lorem Ipsum nuestra mirada se centra nuevamente en aproximaciones desde los márgenes de lo musical y lo lúdico. Y lo hacemos desde diferentes vectores y sensibilidades: puede ser tanto por cuestiones estéticas, en un concienzudo esfuerzo de desdibujar disciplinas e insertar la investigación y los procesos en sus presentaciones en público, como desde una lectura con una agenda política más o menos explícita, que actualiza y revisa desde el presente las lógicas y violencias (aún vigentes) del colonialismo y el devenir negro desde el Mediterráneo.
Siguiendo la primera línea de trabajo señalada de dar valor a los procesos y los pliegues entre disciplinas, en esta edición contamos con dos propuestas site-specific para la ocasión de diferente índole. Por un lado, la primera colaboración de Anna Irina Russell y Roc Jiménez de Cisneros, en una propuesta duracional e inmersiva de la que ahora queremos desvelar solo el aspecto (y disparate) de su materialidad: luces, sonido y mangueras en movimiento. Y, por otro, el trabajo también inédito con el artista examericano DeForrest Brown, Jr. (a.k.a. Speaker Music), que desde el otro lado del Atlántico intervendrá en nuestro espacio físico, en un interesante juego y fusión entre lo meditativo y lo rítmico, la escucha y la distancia, lo performático y el espacio íntimo. La sesión con el autor del libro Assembling a Black Counter Culture y el provocador eslogan Make Techno Black Again se completa con el directo de la artista bilbaína y mujer orquesta RRUCCULLA, armada de batería, portátil y visuales, cuyo encaje parte de su muy peculiar aproximación a la polirritmia y las cajas, así como de su fino sentido sinestésico de imagen y sonido.
En la segunda línea de trabajo, desde Italia nos llega una fascinante intervención e investigación artística, que se propone revisar el colonialismo y la afrodescendencia en Europa. La película Negus de Invernomuto es un proyecto fílmico que pone en el centro la música y la aún pesada e indigerible herencia del colonialismo, atravesado por la experiencia personal de sus artífices y en diálogo físico y metafísico con dos figuras mágicas: el maestro del dub Lee “Scratch” Perry y Haile Selassie I, último emperador de Etiopía. Esta propuesta es también el punto de partida de STILL, otra de las manifestaciones y devoluciones de las investigaciones artísticas de Simone Trabucchi, 50 % de Invernomuto, en una revisión lisérgica, catártica y digital de la paleta de sonidos de Jamaica.
Y desde la diáspora afrodescendiente, y como novedad de este año, insistimos en el trabajo con y desde lo local con una sesión programada por el colectivo Jokkoo, surgido en Barcelona de la necesidad de investigar y difundir el sonido electrónico más contemporáneo y la escena vanguardista del continente africano y su diáspora.
Comisariado por Alicia Escobio y Anna Ramos.

Programa

Anna Irina Russell + Roc Jiménez de Cisneros
Anna Irina Russell y Roc Jiménez de Cisneros trabajarán juntos por primera vez en una colaboración que se presentará en el MACBA.

DeForrest Brown, Jr. y RRUCCULLA
Para Lorem Ipsum, DeForrest Brown, Jr. presenta una propuesta de mixed media en un trabajo en la distancia con el espacio desarrollado para la ocasión. Por su parte, RRUCCULLA, armada de batería, portátil y visuales, comparte su peculiar aproximación a la polirritmia y las cajas, así como su fino sentido sinestésico de imagen y sonido.

Invernomuto y STILL
Simone Bertuzzi y Simone Trabucchi colaboran como Invernomuto desde 2003. Su práctica se centra principalmente en la imagen en movimiento y el sonido, aunque a menudo integran en su trabajo la escultura, la performance y las publicaciones. En esta ocasión proyectaremos Negus, uno de sus ensayos fílmicos en torno al sonido, el colonialismo y la diáspora. Por su parte, Simone Trabucchi, acompañado en esta ocasión por Devon Miles, presenta STILL, un homenaje a la cultura de base popular, con una extravagante e hipnótica mezcla y actualización del dancehall, el dub y la tradición musical jamaicana, que se regocija en el legado del bubbling y sus juegos con el pitch y las velocidades de reproducción.

Aho Ssan y AceMo
En esta cuarta edición, Lorem Ipsum sigue tejiendo redes con lo local, agentes y/o colectivos de la ciudad que de manera independiente van afianzando el tejido sonoro de la ciudad al margen de la agenda que marca la política de festivales y de programación ya establecida en la ciudad. Así, invitamos al colectivo Jokkoo con una carta blanca para el cierre de Lorem Ipsum. El programa doble a cargo del colectivo Jokkoo tiene como invitados a Aho Ssan y AceMo.
Si tienes alguna duda, puedes contactarnos a través de macba [at] macba [dot] cat o por teléfono al 93 481 33 68.