Espesando el chocolate La Cocina abierta. Cuestiones de lenguaje y enunciación en torno al pasado colonial y sus herencias
La cocina del MACBA es un espacio de encuentro(s), pero también un laboratorio social desde el que habitar el disenso. En la anterior sesión de la Cocina abierta contamos con la presencia de Ana Felicien, Andrés Antebi, Yazel Parra y Patrizia del Razo, quienes nos ayudaron a trazar una historia del cacao atravesada por sus herencias coloniales, tan arraigadas a nuestras costumbres.
Aquella sesión puso sobre la mesa el reverso más amargo de la tradicional taza de chocolate. La presentación de Andrés Antebi en torno al saqueo colonial español —y catalán— en Guinea Ecuatorial dio lugar a un debate que no pudo desarrollarse por falta de tiempo. En la Cocina del MACBA creemos en la importancia de cocinar los debates a fuego lento y sostener conversaciones difíciles con el merecido cuidado. Por ello convocamos una segunda sesión monográfica en torno al cacao, en la que trataremos de espesar el chocolate.
Yaneth Valencia, un verdadero referente político para las mujeres afrodescendientes que viven con VIH en Colombia, abrirá la sesión con una presentación sobre el papel de la chocolatada en los rituales comunitarios de Lila Mujer, la asociación que Yaneth fundó para luchar contra el estigma y resignificar la vida de mujeres que el racismo, la pobreza y el conflicto armado hicieron vulnerables.
Andrés Antebi, del Observatori de la Vida Quotidiana, conversará con Elvira Dyangani Ose, Directora del MACBA, sobre las complejidades y contradicciones a las que se enfrenta la antropología en la difícil tarea de abordar su pasado colonial. En esta conversación abierta al público se abordarán —a fuego lento— cuestiones candentes tanto de orden terminológico como metodológico: desde el lugar que ocupan los sujetos colonizados en la producción de saber epistemológico hasta la encendida polémica en torno a la circulación de aquellas imágenes que documentan la violencia colonial.

Si tienes alguna duda, puedes contactarnos a través de macba [at] macba [dot] cat o por teléfono al 93 481 33 68.