Aprender a imaginarse. Sobre pedagogías y emancipación PEI Abierto
Aprender a imaginarse aborda el modo en que los procesos formativos pueden llegar a ser espacios para la activación de una imaginación política que intervenga en el ámbito de lo social y se piense como una posibilidad de producción de formas de vida. El –se del título, del imaginarse, apela a lo colectivo a la vez que a lo individual. Es el –se de la sociedad, compuesta por individuos que forman parte irremediablemente de un mundo interrelacionado e interdependiente. Para este debate han sido convocados distintos proyectos y pensadores que, desde diversas prácticas, puedan alimentar modos de aprendizaje que permitan pensar y actuar de manera radical sobre la realidad. El objetivo no es tanto hacer un diagnóstico del estado de la cuestión, sino más bien ejercitar el pensamiento de otras educaciones posibles, con el fin de redefinir los márgenes de la potencia de la educación.
Enmarcado en el área de Pedagogías y emancipación del Programa de Estudios Independientes del MACBA, este seminario pretende configurar un espacio de aprendizaje y de activación de la imaginación pedagógica a partir de talleres, conferencias, debates y proyecciones. Un encuentro para la reflexión sobre las prácticas que iluminen la excepcionalidad de este tiempo y que, ante la actual controversia en relación con la necesaria renovación de la escuela, debata acerca del concepto de innovación y su sometimiento a la presión neoliberal del esfuerzo, el rendimiento y la productividad. El seminario se compone de tres talleres simultáneos que contarán con la participación de alumnos del PEI, así como educadores de museos, educadores sociales, maestros y profesores de enseñanzas medias. En estos talleres se abordarán algunas cuestiones relacionadas con la escritura como práctica de elaboración poética en el aula, el trabajo con el cuerpo y la imagen en el espacio público y la producción de imaginación institucionalizada. Tras estos talleres de aprendizajes diversos se celebrará un seminario abierto al público.
Comisariado por Pablo Martínez.

Programa
TALLERES
14, 15 Y 16 NOVIEMBRE, DE 18 A 21 h
Lugar: Varios espacios activados simultáneamente.
Talleres simultáneos de María Berríos, valeria flores y Sofía Olascoaga
El plazo de inscripción está cerrado.
SEMINARIO
VIERNES 17 Y SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE
Lugar: Auditorio Meier
Para ver todas las sesiones haz clic aquí.
Viernes 17 de noviembre
16.30 h Presentación de Pablo Martínez, jefe de programas MACBA
17 h Conferencia Marina Garcés
18 h Conferencia valeria flores
19 h Pausa
19.30 h Proyección de Pirámides con Pili Álvarez y Mercedes Álvarez Espariz y posterior debate
Sábado 18 de noviembre
10.30 h Conferencia María Berríos
11.30 h Pausa
12 h Conferencia Collectif Micro-sillons
13 h Conferencia Sofía Olascoaga
14 h Pausa comida
16 h Conferencia Janna Graham
17 h Mesa redonda con Concha Fernández Martorell y Jaume Carbonell, moderada por Jordi Solé Blanch.
macba [at] macba [dot] cat
Tel: 93 481 33 68