Manhattan et alia
Ya en los años setenta, Hans Haacke se adelantó a lo que sería una de las urgencias sociales más severas en las sociedades supuestamente civilizadas de Occidente: el acceso a la vivienda. Su obra Shapolsky et al. Sociedades Inmobiliarias de Manhattan, un sistema social a tiempo real, a 1 de mayo de 1971 hacía visible el creciente abuso de las sociedades inmobiliarias en el barrio de Manhattan a través de las propiedades del grupo de la familia Shapolsky. El artista documentó más de 140 edificios de la ciudad con sus datos de propiedad para trazar unos diagramas que revelan que el sistema inmobiliario de Nueva York está formado por una red de vínculos familiares ocultos y corporaciones ficticias de gran opacidad. Un mes antes de ser presentada en el Museo Guggenheim de Nueva York, el director de esta institución consideró la obra inadecuada. Cuando el artista se negó a retirarla, la exposición fue cancelada. Esta obra histórica, que se encuentra en la Colección MACBA, ha viajado hasta Frankfurt para formar parte de la exposición Hans Haacke. Retrospective, que se presenta en la Schrin Kunsthalle de esta ciudad hasta febrero de 2025.
Colección MACBA
La Colección MACBA se centra en el arte del periodo que va desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. Sin desatender ningún momento específico, la Colección destaca lo que ha supuesto la contemporaneidad artística y su multiplicidad de lenguajes durante las últimas décadas.
