Lúa Coderch: deshinchando el muro
«La razón por la que El Muro de Ónix es un hinchable responde a todo un proceso de investigación sobre la historia de este pabellón y cómo se reconstruyó.» Lúa Coderch cuenta cómo llegó a conceptualizar su muro deshinchado que todavía puedes ver en la exposición de la Colección MACBA. «Sería como una especie de comentario, un poco humorístico, sobre el hecho de que el pabellón, por cómo se reconstruyó, en cierta medida, es una fotografía llena de aire, hinchada.» Coderch se refiere al Pabellón Mies van der Rohe, diseñado por Mies van der Rohe y Lilly Reich y situado frente a la Fuente Mágica de Montjuïc, en Barcelona. Construido como Pabellón Alemán para la Exposición Internacional de 1929, fue desmontado después del evento y reconstruido en los años ochenta sin disponer de los planos originarios. En referencia a la supuesta fidelidad de esta reconstrucción, Coderch replica la pared de ónix del pabellón, un elemento central del edificio, pero construida como un hinchable. Últimos días para ver la instalación.
vídeos
VISITA LA EXPOSICIÓN
Colección MACBA. Preludio Intención poética
