Coleccionable

Cuando la mujer habla…

Martha Rosler, Esther Ferrer, Joan Jonas y María Teresa Hincapié exploraron de forma pionera y en contextos culturales diversos, algunos caminos de la performance y el arte de acción. Algunas, como Rosler, impulsaron, en los setenta, el arte de acción feminista mostrando la vida diaria y el espacio público de las mujeres. «Cuando la mujer habla, da nombre a su propia opresión», expresó en más de una ocasión.

Otras, como Esther Ferrer, ya a finales de los sesenta, inició una larga trayectoria en la práctica performática con una actitud de acercamiento al espectador y de grado cero de ficción que la hacía deudora del teatro de Bertold Brecht. También en aquellos años, Joan Jonas experimentó, con un lenguaje muy cercano al minimalismo, con elementos tan simbólicos como la máscara y el espejo. Más recientemente, en los ochenta y en el contexto latinoamericano, María Teresa Hincapié se interesó por la performance de larga duración, experimentando su poder y sus dificultades. Una constelación de nombres y propuestas físicas que puedes descubrir transitando por las artistas de la Colección.

galería de imágenes

4 imágenes
Martha Rosler, Semiotics of the Kitchen, 1975
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Esther Ferrer
Íntimo y personal [Documentació de l’acció realitzada el 1977 al taller de Fernando Lerín a París. Fotògrafa: Ethel Blum]
1977
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Joan Jonas
Wind
1968
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Hincapié, María Teresa. Vitrina, 1989
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
OBRA TITLE
OBRA TITLE
yyyy-YYYY
ARTIST NAME
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..

vídeos

1 resultados
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Fons #01: Esther Ferrer | Procés de treball
Fons #01: Esther Ferrer | Procés de treball
La obra de Esther Ferrer se caracteriza por un minimalismo metódico, en el que los objetos cotidianos y su propio cuerpo se convierten en los principales elementos de su obra. «Fons #01» es un recorrido por la trayectoria de Esther Ferrer, a través de conversaciones con la artista, desde sus inicios con el grupo Zaj, hasta reflexiones sobre el paso del tiempo, pasando por sus métodos de trabajo, procesos creativos y comentarios sobre sus obras «Íntimo y personal» y «Silla Zaj», ambas parte de la Colección MACBA.
María Teresa Hincapié. Si este fuera un principio de infinito
más información 02:23

Del 20 de octubre de 2022 al 10 de abril de 2023

María Teresa Hincapié. Si este fuera un principio de infinito

Posicionamientos en el mundo real
más información 02:23

10.01.2000

Posicionamientos en el mundo real

Timelines: transparencias en una habitación oscura
más información 02:23

07.01.2008

Timelines: transparencias en una habitación oscura

Joan Jonas