Ir al contenido principal
Sobre el MACBA Apoya al museo Entradas Hazte Amiga / Amigo Suscríbete al boletín
CatalàEnglish
MACBA: Museu d'Art Contemporani de Barcelona
  • Visita
  • Exposiciones y actividades
    • Exposiciones
    • Actividades
    • Visitas
    • Agenda
    ExposiciónCorpus Infinitum
    Del 28 de abril al 15 de octubre de 2023
    Corpus Infinitum
    ActividadVisitas comentadas a la Colección MACBA. Preludio. Intención poética
    Todos los sábados
    Visitas comentadas a la Colección MACBA. Preludio. Intención poéticaA cargo de Avalancha
    Visitas
    ExposiciónNancy Holt / Dentro Fuera
    Del 13 de julio al 7 de enero de 2024
    Nancy Holt / Dentro Fuera
  • Arte y artistas
    • Exposición de Colección
    • Obras
    • Artistas
    • Sobre la Colección
    • Recorridos
    • Fondo de documentación audiovisual
    Espacio virtual
    Espacio virtual Transitad por las exposiciones desde casa
    Coleccionables
    Coleccionables Propuestas semanales para acercaros a la Colección MACBA
    Fondo Rafael Tous
    Fondo Rafael Tous El conjunto más completo de las llamadas prácticas artísticas conceptuales en Cataluña
  • Aprender e investigar
    • Educación
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Residencias de investigación
    • Centro de Estudios y Documentación
    • Programa de Estudios Independientes
    • Redes e investigación
    • Ràdio Web MACBA
    Ràdio Web MACBA
    Ràdio Web MACBA
    Programa de Estudios Independientes (PEI)
    Programa de Estudios Independientes (PEI)
    Actividades educativas
    Actividades educativas
  • Buscar

Navegación principal versión móvil

  • Visita
  • Exposiciones y actividades
    • Exposiciones
    • Actividades
    • Visitas
    • Agenda
  • Arte y artistas
    • Exposición de Colección
    • Obras
    • Artistas
    • Sobre la Colección
    • Recorridos
    • Fondo de documentación audiovisual
  • Aprender e investigar
    • Educación
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Residencias de investigación
    • Centro de Estudios y Documentación
    • Programa de Estudios Independientes
    • Redes e investigación
    • Ràdio Web MACBA
Sobre el MACBA
Apoya al museo
Entradas
Hazte Amiga / Amigo
Suscríbete al boletín
CatalàEnglish
Facebook Twitter Instagram Youtube Flickr LinkedIn RSS
MACBA: Museu d'Art Contemporani de Barcelona
Breadcrumbs Arte y artistas

Os damos la bienvenida a nuestro diario de confinamiento

A veces el arte se avanza a la vida. Los y las artistas de la colección MACBA nos ofrecen vivencias de distanciamiento del mundo y obras que llevan implícita una propuesta de acción. Una topografía de experiencias posibles en días de confinamiento. Día a día, desde el MACBA, el arte te acompaña.

Semana 8

Despedimos nuestro diario de confinamiento
Despedimos nuestro diario de confinamiento
Domingo día 56

La fuerza del calendario.

Redescubrir la belleza que creíamos definitivamente perdida en el mundo
Redescubrir la belleza que creíamos definitivamente perdida en el mundo
Sábado día 55

Los mensajes pintados de Antoni Tàpies.

Algunos objetos de deseo y una fuerza mayor
Algunos objetos de deseo y una fuerza mayor
Viernes día 54

Volvemos a los mensajes esenciales de Lawrence Weiner.

Amalia Pica: el arte como esperanza
Amalia Pica: el arte como esperanza
Jueves día 53

“La necesidad profunda que tenemos de estar juntos”.

Juego, paseo, conversación, picnic
Juego, paseo, conversación, picnic
Miércoles día 52

Los domingos según Xavier Ribas.

Los dioses airados de García Sevilla
Los dioses airados de García Sevilla
Martes día 51

Uno llora, otro tiene miedo, uno no ve, otro ladra, uno de terrorista…

Cuatro décadas de dibujos
Cuatro décadas de dibujos
Lunes día 50

La visión retrospectiva de Peter Friedl.

Semana 7

Convertir el espacio en alguna cosa que uno mira
Convertir el espacio en alguna cosa que uno mira
Domingo día 49

La pintura meditativa de Hernández Pijuan.

Una guerra sin soldados como una fábrica sin obreros
Una guerra sin soldados como una fábrica sin obreros
Sábado día 48

La pedagogía necesaria de Harun Farocki.

Cuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos
Cuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos
Viernes día 47

William Kentridge: el viaje de Ulises al interior del cuerpo humano.

Basquiat: la intensidad del arte enfadado
Basquiat: la intensidad del arte enfadado
Jueves día 46

Intento pensar en la vida.

El cuerpo protegido de Robert Llimós
El cuerpo protegido de Robert Llimós
Miércoles día 45

Su acción Funda evoca las peores distopías.

Imaginando el regreso al mundo
Imaginando el regreso al mundo
Martes día 44

El recorrido diario de Francesc Abad.

El juego y la socialización
El juego y la socialización
Lunes día 43

Mensajes desde el arte.

Semana 6

Las ciudades paseantes de Jordi Colomer
Las ciudades paseantes de Jordi Colomer
Domingo día 42

Cuando los edificios salen de viaje.

 
Siempre nos quedará la música
Siempre nos quedará la música
Sábado día 41

Las partituras colectivas de Mestres Quadreny.

La fuerza de una voz
La fuerza de una voz
Viernes día 40

El viaje de Kristin Oppenheim hasta el corazón de la voz humana.

Rose is a rose is a rose is a rose
Rose is a rose is a rose is a rose
Jueves día 39

¡Feliz Sant Jordi, también este año!

Barceló en días de lluvia
Barceló en días de lluvia
Miércoles día 38

Propuesta en familia.

El arte, un personaje enamorado de lo incógnito
El arte, un personaje enamorado de lo incógnito
Martes día 37

Después de la Segunda Guerra Mundial, autores como Dubuffet asumían que ya no era posible volver a pintar como se había hecho como hasta entonces.

Hamilton-Roth: complicidad y amistad antes del selfie
Hamilton-Roth: complicidad y amistad antes del selfie
Lunes día 36

Con ironía y humor, el trabajo de estos dos artistas nos invita a compartir autorretratos y espíritu de libertad.

Semana 5

Joan Ponç: visionario en días de visiones
Joan Ponç: visionario en días de visiones
Domingo día 35

La vida y el dolor en 424 cajitas de dibujos.

Las ciudades imaginadas de Gordon Matta-Clark
Las ciudades imaginadas de Gordon Matta-Clark
Sábado día 34

Un ensayo visual sobre la gestión de la vida en las grandes urbes.

El alegato de Tàpies contra el mal
El alegato de Tàpies contra el mal
Viernes día 33

Con su gran cama de hospital nos invita a reflexionar sobre la violencia y la contemplación interior en días de riesgo.

Nuestros edificios industriales
Nuestros edificios industriales
Jueves día 32

La ciudad de las fábricas de Basiana y Orpinell.

Mantener a la gente despierta
Mantener a la gente despierta
Miércoles día 31

Los mensajes en la calle de Jenny Holzer.

"Cidades" de León Ferrari: rompiendo muros en la ciudad
"Cidades" de León Ferrari: rompiendo muros en la ciudad
Martes día 30

¿Has intentado dibujar las casas de tu barrio desde el aire? Este fue el viaje imaginario y visual de Ferrari.

La vida según Hans-Peter Feldmann
La vida según Hans-Peter Feldmann
Lunes día 29

100 años, uno a uno, retratados en una línea del tiempo como un gran fresco sobre la vida.

Semana 4

Miserachs: calles vividas
Miserachs: calles vividas
Domingo día 28

“La complejidad y la seducción de una ciudad viva. Todo está aquí.”

La tierra dentro del mar y el mar en la tierra
La tierra dentro del mar y el mar en la tierra
Sábado día 27

En días de silencio urbano, las translaciones de Fina Miralles nos recuerdan la importancia del contexto.

Utopías urbanas desde el arte
Utopías urbanas desde el arte
Viernes día 26

La nueva Babilonia de Constant

Aprendiendo de la infancia
Aprendiendo de la infancia
Jueves día 25

Joan Miró, Alexander Calder, Joaquín Torres-García... entendieron la infancia como una fuente de creación.

El viaje interior de Henri Michaux
El viaje interior de Henri Michaux
Miércoles día 24

Investigador de los estados de la mente y la conciencia cuando el mundo queda allá fuera.

¡Pongámosle poesía!
¡Pongámosle poesía!
Martes día 23

Pescadores de lunas, colchones voladores y figures visionarias en días de confinamiento.

Conexiones globales en Barcelona
Conexiones globales en Barcelona
Lunes día 22

Para los colectivos que hoy siguen trabajando en el abastecimiento de productos básicos.

Semana 3

Ideas pequeñas para momentos grandes
Ideas pequeñas para momentos grandes
Domingo día 21

Gatos persiguen gatos, letras que pisan letras, dedos exploradores y papeles rasgados. El arte en familia.

Experiencias lectoras en días de pausa
Experiencias lectoras en días de pausa
Sábado día 20

Joyce, Cervantes, Freud, La Fontaine y Artaud. Algunas rutas lectoras desde el arte contemporáneo.

Ciudades a vuelo de pájaro
Ciudades a vuelo de pájaro
Viernes día 19

Hay obras que adquieren un sentido nuevo en días de silencio urbano, como las grandes metrópolis de Thomas Bayrle.

Fischli & Weiss: la belleza de las coses pequeñas
Fischli & Weiss: la belleza de las coses pequeñas
Jueves día 18

Aprendiendo a establecer una nueva relación con el tiempo cotidiano.

Podría ser mi dormitorio o algo parecido
Podría ser mi dormitorio o algo parecido
Miércoles día 17

A inicios de los años noventa, Pep Agut tomó la tela de pintar para convertirla en un elemento arquitectónico de posibilidades múltiples. 

Ciudades posibles y ciudades reales
Ciudades posibles y ciudades reales
Martes día 16

“Reconstruir el desorden de una posible ciudad. Utilizar la maqueta no como un elemento de proyecto sino como una representación de alguna cosa que ya existe.”  Jordi Colomer

El arte volador de Ponsatí
El arte volador de Ponsatí
Lunes día 15

Los hinchables de Josep Ponsatí en días de confinamiento.

Semana 2

La vejez según Ahlam Shibli
La vejez según Ahlam Shibli
Domingo día 14

Abuelos, abuelas, cuidadores y cuidadoras en días de riesgo. Un reconocimiento de la mano de esta fotógrafa palestina.

Barcelona: la ciudad de la gente
Barcelona: la ciudad de la gente
Sábado día 13

Torre Baró, calle Provença, Major de Sarrià, Doctor Dou, Muntaner, Boters, paseo de Gràcia, Pau Claris…

La casa según los artistas
La casa según los artistas
Viernes día 12

Rasgada, coloreada, delirante y fragmentada, la idea de casa es un tema recurrente en el imaginario del arte.

 
El diario de clausura de Anne-Lise Coste
El diario de clausura de Anne-Lise Coste
Jueves día 11

Recluida voluntariamente durante unos días, sus dibujos condensan parte de sus pensamientos recurrentes.

A todas y todos nuestros pequeños visitantes
A todas y todos nuestros pequeños visitantes
Miércoles día 10

Volveremos a saltar en parques y museos. Así lo hicieron las niñas y niños de Suecia en esta obra de Palle Nielsen.

Rehaciendo el álbum familiar
Rehaciendo el álbum familiar
Martes día 9

El relato de la familia a menudo se construye sobre falsas verdades. ¿Cómo sería un álbum familiar más acorde con el propio yo? 

La Barcelona vacía de Manolo Laguillo
La Barcelona vacía de Manolo Laguillo
Lunes día 8

Zonas periféricas, áreas industriales, polígonos... Desde finales de los años setenta, el fotógrafo Manolo Laguillo ha documentado la Barcelona solitaria de zonas en construcción y de espacios sin peatones. 

Semana 1

¿Cuál es tu vivencia de la casa?
¿Cuál es tu vivencia de la casa?
Domingo día 7

Experimentos con vídeo de la mano de Martha Rosler. En tiempos de móvil, no debe ser difícil experimentar como lo hacía Rosler.

La ilusión es un motor que no se debe perder
La ilusión es un motor que no se debe perder
Sábado día 6

¡Feliz día de la poesía, con Joan Brossa, incluso confinados!

Todas las casas de la ciudad
Todas las casas de la ciudad
Viernes día 5

“Me imaginé a mí mismo como un coleccionista de fotos, mostrando a otros amantes de la arquitectura aquellas casas maravillosas.” Dieter Roth

Compón tu postalero virtual
Compón tu postalero virtual
Jueves día 4

El postalero de Perejaume muestra espejos en vez de postales, reflejando el espacio inmediato donde está situado. 

Vecindad
Vecindad
Miércoles día 3

¿Cuál es la imagen de tu casa desde los edificios vecinos? ¿Cuál es tu imagen de los otros edificios? 

Donald Crowhurst. Una historia sobre la verdad
Donald Crowhurst. Una historia sobre la verdad
Martes día 2

Si preguntamos a cualquiera sobre Donald Crowhurst, lo más normal será que se hable de fraude y engaño, del hombre que fingió dar la vuelta al mundo...

Acompáñanos en el viaje singular de Peter Friedl
Acompáñanos en el viaje singular de Peter Friedl
Lunes día 1

¿Te has preguntado alguna vez cómo juegan los niños de todo el mundo? Peter Friedl se lo preguntó en sus "Playgrounds". 

También te puede interesar...

Recorridos
Recorridos
¿Qué nuevas narraciones pueden surgir de pensar, elaborar y ordenar contenidos?

Os proponemos itinerarios transversales por los contenidos de esta web: audios, vídeos, fichas de artista, obras, textos, publicaciones, exposiciones.

 Descárgate la App del MACBA y navega por el museo desde donde quieras
Descárgate la App del MACBA y navega por el museo desde donde quieras

Podrás disfrutar de imágenes, vídeos, audioguías, curiosidades, fichas explicativas de as obras de la Colección MACBA y de las exposiciones temporales… y mucho más.

Ràdio Web MACBA
Ràdio Web MACBA
Una radio fuera de la radio

El proyecto radiofónico del MACBA acumula 13 años de aprendizaje colectivo y más de 800 archivos. ¡Explóralo!

MACBA: Museu d'Art Contemporani de Barcelona
Plaça dels Àngels, 1. 08001 Barcelona
Ver mapa

Horarios

  • De lunes a viernes: de 11:00 a 19:30 h
  • Martes no festivos: cerrado
  • Sábados: de 10:00 a 20:00 h
  • Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 h
Ver todos los horarios

Tarifas

  • Entrada: desde 10,20 €
  • Entrada reducida: 6 € / 9,60 €
  • Logo Articket white petit
  • ARTICKET 1 entrada / 6 museos: 38 €
Ver todas las tarifas
Comprar entradas Hazte Amiga / Amigo Descárgate la app Contacto
El MACBA en Facebook El MACBA en Twitter El MACBA en Instagram El MACBA en YouTube El MACBA en Flickr El MACBA en LinkedIn Suscríbete a nuestros canales RSS

Menú al pie

El museo
Responsabilidad social
Accesibilidad
Transparencia
Perfil del contratante
Facturación electrónica
Alquiler de espacios
Prensa
Trabaja con nosotros
Canal ético
Preguntas frecuentes
¿Estás al día de todo lo que pasa en el MACBA?

Recibe en tu correo electrónico toda la programación del museo y no te pierdas nada.

Suscríbete al boletín

Radio Web Macba

Proyecto radiofónico online del MACBA

Programa de Estudios Independiente

Herramienta de aprendizaje y crítica institucional

Linternationale

Red de internacionalismo artístico constituida por museos e instituciones establecidos en Europa.


El MACBA es un consorcio de
Ajuntament de Barcelona
Generalitat de Catalunya
Gobierno de España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Fundació MACBA

Navegación secundaria

© MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona, 2023. Algunos derechos reservados.
Condiciones de uso Sobre este sitio web Política de cookies Derechos de reproducción Política de privacidad Política de cookies Contacto