Cargando...

There, 2010

Allá, 2010
Dibujo, 12 dibujos: 50 x 70 cm c/u; 8 dibujos: 50 x 65 cm c/u

En invierno de 2010, Anne-Lise Coste (Marsella, 1973) se encerró durante cinco días para evocar los cinco años de adolescencia en los que había sido sometida a un tratamiento clínico. Fue un exorcismo personal que se plasmó en una serie de dibujos que desarrollan de forma obsesiva un mismo tema: la arquitectura hospitalaria y la atmósfera de clausura que conservaba la memoria personal de la artista. Como en otras obras de esta artista francesa afincada en Nueva York, el gesto inmediato del dibujo combina una fuerte carga poética con un elemento de crítica social. En este caso, respecto a la gestión de la enfermedad y los espacios clínicos cerrados.

El título de las obras (todos los dibujos llevan el mismo título, There) sintetiza el componente emotivo de las imágenes: “allí”. Las imágenes muestran un único escenario: la arquitectura hospitalaria. Y así, con un trazo muy austero de líneas angulosas y cuerpos geométricos, se muestra la habitación, la cama, las cruces, la repetición carcelaria de las habitaciones y una torre exterior con una chimenea de ladrillo. El resultado es una atmósfera fría y distante, pero al mismo tiempo opresiva y angustiosa. En algunos dibujos, por medio de garabatos y manchas, la misma artista se autorrepresenta.

Aunque los dibujos muestran con desnudez una experiencia vital dolorosa, la lectura personal no agota la obra. La serie no pretende ser la reconstrucción documental de un episodio biográfico ni evoca fantasías específicas. Se pone el énfasis, de modo explícito y radical, en la reproducción de una experiencia en el espacio: la habitación no se muestra como un espacio propio y de recogimiento, sino como un lugar inhóspito, poblado por rumores internos.

El dibujo tiene un peso fundamental en el trabajo de Anne-Lise Coste, así como el universo cotidiano, que pasa a ser la materia prima de la artista. Pero los dibujos hospitalarios renuncian al uso de la palabra. Esta vez no necesita frases fragmentadas ni palabras repetidas para ser contundente. El autorretrato es un ejercicio de memoria personal y, al mismo tiempo, una visión crítica del tratamiento social de la enfermedad. En este sentido enlaza con buena parte de sus obras, en las que a menudo evoca el pasado y la infancia para desmantelar la autoridad parental y mostrar los límites de la educación. A través de una vivencia personal, la artista plantea temas universales.


Ficha técnica

Título original:
There
Número de registro:
4188
Artista:
Coste, Anne-Lise
Fecha de creación:
2010
Año de adquisición:
2010
Fondo:
Colección MACBA. Consorcio MACBA
Tipo de objeto:
Dibujo
Técnica:
Pastel y lápiz sobre papel
Dimensiones:
12 dibujos: 50 x 70 cm c/u; 8 dibujos: 50 x 65 cm c/u (alto x ancho x fondo)
Créditos:
Colección MACBA. Consorcio MACBA
Copyright:
© Anne-Lis Coste
Recursos de accesibilidad:
No

La Colección MACBA está formada por arte catalán, español e internacional y, aunque incluye obras desde la década de 1920 en adelante, se centra especialmente en el periodo comprendido entre la década de 1960 y la actualidad.

Si necesitas más información sobre la obra o el artista, puedes consultar la biblioteca del MACBA. Si quieres solicitar la obra en préstamo, puedes dirigirte a colleccio [at] macba.cat.

Si quieres conseguir la imagen de la obra en alta resolución, puedes enviar una solicitud de préstamo de imágenes.


Contenidos relacionados

Imágenes

Anne-Lise Coste "There", 2010
Anne-Lise Coste "There", 2010
Anne-Lise Coste "There", 2010
Anne-Lise Coste "There", 2010
Anne-Lise Coste "There", 2010