artista
Rineke Dijkstra
nacimiento
Sittard, Países Bajos, 1959
última actualización
17-04-2025
Nacida en 1959 en Sittard, en los Países Bajos, Rineke Dijkstra se formó en la Gerrit Rietveld Academie de Ámsterdam, ciudad en la que vive y trabaja. Es una de las artistas contemporáneas más reconocidas en el ámbito del retrato fotográfico. Su fotografía desnuda y sus trabajos en vídeo se apartan de todo efecto de artificio y muestran la condición vulnerable de las personas. A menudo realizadas a gran escala, sus obras iluminan experiencias tanto individuales como colectivas. La serie con la que se dio a conocer, Beach Portraits (1992-2002), un conjunto de retratos frontales y de cuerpo entero de adolescentes en la playa llevados a cabo en varios países de Europa y Estados Unidos, marcó una forma de trabajar. Dijkstra se interesa en especial por esos momentos de tránsito en la búsqueda de la identidad personal como son la adolescencia y la primera juventud; pero también por la infancia, la maternidad y por colectivos concretos como los jóvenes que ingresan en el servicio militar o los migrantes. Entre los referentes de esta fotógrafa holandesa se encuentran la tradición de la pintura flamenca de los siglos XVII y XVIII y la fotografía de Diane Arbus y August Sander.
Su obra fotográfica y fílmica ha sido objeto de exposiciones en toda Europa y Estados Unidos. Entre sus retrospectivas, destacan las presentadas en el Stedelijk Museum de Ámsterdam (2017), el Guggenheim Museum de Nueva York y el San Francisco Museum of Modern Art (2012), así como en la Galerie Rudolfinum de Praga (2006) y la Galerie Nationale du Jeu de Paume de París (2005). Sus retratos están ampliamente representados en colecciones com la de la Tate Gallery de Londres, la National Gallery of Art de Washington DC, la Goetz Collection de Múnich y el MACBA de Barcelona.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.