artista
Oriol Vilapuig
nacimiento
Sabadell, España, 1964
última actualización
08-11-2024
Oriol Vilapuig se formó en la escuela de arte EINA de Barcelona y en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona. Partiendo de una metodología próxima al ensayo y al análisis de la tradición como lo preexistente, sus propuestas incorporan mecanismos de apropiación, citas, figuras, textos y referencias del imaginario colectivo. Elementos con los que compone nuevas lógicas en torno a experiencias vinculadas al cuerpo, el deseo, la pérdida, el miedo, el lenguaje y el paso del tiempo. Vilapuig se vale de múltiples técnicas –desde el dibujo hasta la textualidad, del collage al frottage, del archivo a la literatura, del grabado a la fotografía– y a menudo compone grandes frescos sobre la condición humana contemporánea. En toda su obra, las imágenes actúan como activadoras de sentido.
Su trabajo se ha podido ver en CaixaForum Barcelona y CaixaForum Madrid (2012), la Fundació Tàpies de Barcelona (2013), la Tabakalera de San Sebastián (2015), el Centre d’Art Tecla Sala de L’Hospitalet de Llobregat (2016), la Fundació Suñol de Barcelona (2017), el Hospital de los Venerables - Sala CICUS de Sevilla (2018-2019), el espacio Halhouse de Barcelona (2019), el Museu Nacional d’Art de Catalunya de Barcelona (2020), La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona (2022) y el Institut Valencià d’Art Modern (2023-2024). Tiene obra en el Museu d’Art de Sabadell, la Colección Fundació Banc Sabadell, el Museo de Bellas Artes de Álava, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museu Nacional d’Art de Catalunya y el MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona.
Su trabajo se ha podido ver en CaixaForum Barcelona y CaixaForum Madrid (2012), la Fundació Tàpies de Barcelona (2013), la Tabakalera de San Sebastián (2015), el Centre d’Art Tecla Sala de L’Hospitalet de Llobregat (2016), la Fundació Suñol de Barcelona (2017), el Hospital de los Venerables - Sala CICUS de Sevilla (2018-2019), el espacio Halhouse de Barcelona (2019), el Museu Nacional d’Art de Catalunya de Barcelona (2020), La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona (2022) y el Institut Valencià d’Art Modern (2023-2024). Tiene obra en el Museu d’Art de Sabadell, la Colección Fundació Banc Sabadell, el Museo de Bellas Artes de Álava, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museu Nacional d’Art de Catalunya y el MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona.
mostrar más
mostrar menos