artista
Matt Mullican
nacimiento
Santa Mónica, Estados Unidos, 1951
última actualización
23-04-2025
Matt Mullican ( Santa Monica, California, 1951) se formó en el California Institute of the Arts en Valencia, Los Angeles. Su obra, compleja y de formatos múltiples, investiga los sistemas de conocimiento, los símbolos y los signos del lenguaje, reflejando la fascinación que siente por la relación entre percepción y representación. Desde experiencias performativas con hipnosis hasta el dibujo o grandes instalaciones con lonas de color e iconos emblemáticos, su aportación ha sido fundamental en el arte contemporáneo desde los últimos años ochenta. Mullican incorpora una gran pluralidad de medios, desde dibujos, pinturas, banderolas, tapices, paneles de cristales de colores, cajas de luz, castillos, películas generadas digitalmente, mapas, diagramas, maquetas de arquitectura, colecciones de objetos, noticias, textos y poesía. El suyo es un trabajo conceptual centrado en el lenguaje y sus posibilidades de significación. A través de una cosmología de elementos múltiples, Mullican incide en las estrategias del sujeto para decodificar el entorno cotidiano y las posibilidades de significar y ordenar el mundo.
Desde los años ochenta, su obra se ha expuesto continuadamente en instituciones de Europa y Estados Unidos. Entre las retrospectivas dedicadas a su trabajo, destacan las presentadas en la Fundación Tàpies de Barcelona (2000), en la Haus der Kunst de Múnich (2011), en Pirelli Hangar Bicocca de Milán (2018), en el de Young Museum de San Francisco (2019) y en la Kunsthalle St. Annen de Lübeck, Alemania (2022). Su obra forma parte de colecciones como el Ludwig Museum de Colonia, el Centre Georges Pompidou de París, la Tate Modern de Londres, el MoMA y el Whitney Museum de Nueva York y el MACBA de Barcelona, entre otras muchas.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.