participante
Juan David Galindo
última actualización
27-11-2024
Juan David Galindo (Bogotá, 1992) es graduado en Artes y Diseño por la Escola Massana. También ha cursado el Programa de Estudios Independientes del MACBA (2017-2018).
Hay miles de Juanes en el mundo, y él firma como Un Juan. Investiga los modelos de subjetivación que deforman, disciplinan, limitan y potencian el yo. Profundiza en la construcción de la subjetividad partiendo de lo que la conforma y yendo más allá de la identidad y la biografía. Lo hace con proyectos artísticos materializados por medio del archivo, el vídeo o la performance. Ha celebrado cinco exposiciones individuales: Los posibles, en el Centre Cívic de Sant Andreu, el Centre Cívic de Can Basté y el Centre Cívic Baró de Viver (Barcelona, 2023); Espacio en diferido, comisariada por Tsering Frykman-Glen, en Tangent Projects (L’Hospitalet de Llobregat, 2022); Sea Steading, comisariada por Gisela Chillida, en Aurora Galeria (Barcelona, 2019), y NowHere or in the Middle of Ocean, comisariada por Goran Rister, en Kvaka 22, (Belgrado, 2019).
También ha mostrado sus proyectos en exposiciones colectivas, performances y proyecciones en los siguientes espacios: Cinémathéque de Toulouse (Francia); Instituto Cervantes de Dublín (Irlanda); Centre d’Art Contemporain Le Lait (Albi); Galerie Lisi Hämmerle (Bregenz, Austria); CityArt (Milán); Museo de Arte Moderno y El Parche (Bogotá); Centre d’Art Maristany (Sant Cugat, Barcelona); Centre Cultural Les Cigarreres d’Alacant, y, en Barcelona, Fabra i Coats: Centre d’Art Contemporani, El Born Centre de Cultura i Memòria, Sala d’Art Jove, Blueproject Foundation, galeria àngels barcelona, Castell de Montjuïc, Sala Hiroshima y CCCB.
Juan David entiende la educación y la mediación como parte de su práctica de arte e investigación. Ha llevado a cabo proyectos educativos y de mediación en el MACBA, en el Manifesta 15, en Can Felipa, en la Fundació Joan Miro y en La Escocesa, entre otros espacios.
Hay miles de Juanes en el mundo, y él firma como Un Juan. Investiga los modelos de subjetivación que deforman, disciplinan, limitan y potencian el yo. Profundiza en la construcción de la subjetividad partiendo de lo que la conforma y yendo más allá de la identidad y la biografía. Lo hace con proyectos artísticos materializados por medio del archivo, el vídeo o la performance. Ha celebrado cinco exposiciones individuales: Los posibles, en el Centre Cívic de Sant Andreu, el Centre Cívic de Can Basté y el Centre Cívic Baró de Viver (Barcelona, 2023); Espacio en diferido, comisariada por Tsering Frykman-Glen, en Tangent Projects (L’Hospitalet de Llobregat, 2022); Sea Steading, comisariada por Gisela Chillida, en Aurora Galeria (Barcelona, 2019), y NowHere or in the Middle of Ocean, comisariada por Goran Rister, en Kvaka 22, (Belgrado, 2019).
También ha mostrado sus proyectos en exposiciones colectivas, performances y proyecciones en los siguientes espacios: Cinémathéque de Toulouse (Francia); Instituto Cervantes de Dublín (Irlanda); Centre d’Art Contemporain Le Lait (Albi); Galerie Lisi Hämmerle (Bregenz, Austria); CityArt (Milán); Museo de Arte Moderno y El Parche (Bogotá); Centre d’Art Maristany (Sant Cugat, Barcelona); Centre Cultural Les Cigarreres d’Alacant, y, en Barcelona, Fabra i Coats: Centre d’Art Contemporani, El Born Centre de Cultura i Memòria, Sala d’Art Jove, Blueproject Foundation, galeria àngels barcelona, Castell de Montjuïc, Sala Hiroshima y CCCB.
Juan David entiende la educación y la mediación como parte de su práctica de arte e investigación. Ha llevado a cabo proyectos educativos y de mediación en el MACBA, en el Manifesta 15, en Can Felipa, en la Fundació Joan Miro y en La Escocesa, entre otros espacios.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
