artista
Jon Mikel Euba
nacimiento
Bilbao, España, 1967
última actualización
23-04-2025
Jon Mikel Euba se formó en pintura y audiovisuales en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco y en varios talleres con Txomin Badiola y Ángel Bados. Tras varias estancias de trabajo en Berlín, Estambul y Ámsterdam, se instaló definitivamente en Bilbao. Utilizando el vídeo, la instalación y el dibujo, con claras referencias al cine y al cómic underground, desde mediados de los años noventa construye su obra como una reflexión en torno a la violencia. Su producción se inscribe en el arte de acción y sitúa el cuerpo en el centro de la práctica artística. Dotadas de cierto hermetismo, sus obras asignan al espectador un papel activo en la construcción del relato visual, presentándole escenas inquietantes o incidentes aparentemente sin sentido que convierten el contexto de lo cotidiano en un elemento de suspense.
Desde finales de los noventa, ha llevado a cabo una continuada actividad expositiva en espacios como la Capella de Barcelona (1995), la Kunstlerhaus Bethanien de Berlín (2002), Artium de Vitoria-Gasteiz (2002), la Fundació Antoni Tàpies de Barcelona (2003) y el MUSAC de León (2010). Ha participado en la Bienal de Venècia (2001), la Manifesta 4 de Frankfurt (2004) y la Bienal de Estambul (2005), entre otras muestras internacionales, y ha presentado sus performances en espacios como De Appel de Ámsterdam (2008), el Project Arts Centre de Dublín (2009) y el Van Abbemuseum de Eindhoven (2010). Su obra se encuentra en colecciones como la del FRAC Poitou-Charentes de Francia, Artium de Vitoria-Gasteiz, el Mudam de Luxemburgo, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y el MACBA de Barcelona.
Desde finales de los noventa, ha llevado a cabo una continuada actividad expositiva en espacios como la Capella de Barcelona (1995), la Kunstlerhaus Bethanien de Berlín (2002), Artium de Vitoria-Gasteiz (2002), la Fundació Antoni Tàpies de Barcelona (2003) y el MUSAC de León (2010). Ha participado en la Bienal de Venècia (2001), la Manifesta 4 de Frankfurt (2004) y la Bienal de Estambul (2005), entre otras muestras internacionales, y ha presentado sus performances en espacios como De Appel de Ámsterdam (2008), el Project Arts Centre de Dublín (2009) y el Van Abbemuseum de Eindhoven (2010). Su obra se encuentra en colecciones como la del FRAC Poitou-Charentes de Francia, Artium de Vitoria-Gasteiz, el Mudam de Luxemburgo, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y el MACBA de Barcelona.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.