artista
Itziar Okariz
nacimiento
Sant Sebastián, España, 1965
última actualización
27-11-2024
Formada en escultura y pintura en la Universidad del País Vasco, Itziar Okariz (Donostia, 1965) ha vivido en Nueva York y en Bilbao. Tanto en sus videoinstalaciones como en sus acciones, parte del posicionamiento crítico y la lógica anticapitalista desarrollada en los años sesenta por la Internacional Situacionista. Con una gran simplicidad y a menudo con una gran contundencia, las acciones de Okariz ponen en duda y revocan las normas sociales y los convencionalismos en torno a la moral, el género, el lenguaje y la propia configuración del sujeto en el mundo contemporáneo.
Ha llevado a cabo exposiciones individuales en la Sala Rekalde de Bilbao (2008), en el deSingel Internationaal Kunstcentrum de Amberes (2007), en el MUSAC de León (2014), en la Kunsthaus Baselland (2017), en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles (2018) y en Tabakalera de Donostia (2018). Sus performances han podido verse en espacios como el Museo Picasso de Barcelona (2010), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (2015) y el CA2M de Móstoles (2016). Tiene obra en colecciones como la Fundación ”la Caixa” de Barcelona, la Kutxa Fundazioa de Donostia, la Fundación Marcelino Botín de Santander, el Museo de Bellas Artes de Álava, el Museo Guggenheim de Bilbao y el MACBA de Barcelona, entre otros.
Ha llevado a cabo exposiciones individuales en la Sala Rekalde de Bilbao (2008), en el deSingel Internationaal Kunstcentrum de Amberes (2007), en el MUSAC de León (2014), en la Kunsthaus Baselland (2017), en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles (2018) y en Tabakalera de Donostia (2018). Sus performances han podido verse en espacios como el Museo Picasso de Barcelona (2010), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (2015) y el CA2M de Móstoles (2016). Tiene obra en colecciones como la Fundación ”la Caixa” de Barcelona, la Kutxa Fundazioa de Donostia, la Fundación Marcelino Botín de Santander, el Museo de Bellas Artes de Álava, el Museo Guggenheim de Bilbao y el MACBA de Barcelona, entre otros.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.