participante
Gabriel Ventura
última actualización
22-11-2024
Gabriel Ventura (Granollers, 1988) es un poeta que expande su trabajo hacia otras disciplinas, como la performance, el cine o la investigación. Entre sus últimas publicaciones destacan W (2017; reedición ampliada: 2019), Apunts per a un incendi dels ulls (2020) o La nit portuguesa (2021), crónica del rodaje de Liberté, una película de Albert Serra. También es autor de Passió i cartografia per a un incendi dels ulls, un texto-acción realizado en el MACBA en el 2022.
Apunts per a un incendi dels ulls ha dado título a una exposición colectiva en el MACBA dedicada a la escena artística local (2021-2022). Previamente, el libro se presentó durante una performance de 24 horas en el escaparate de la librería Documenta.
Suele colaborar con la artista Rosa Tharrats, con quien ha codirigido los cortometrajes Els miracles del Mestre Cabestany (2023) o El riu era verd i blau i groc (2024), presentado en Manifesta 15 y en Márgenes Festival.
Ha recibido la beca Montserrat Roig y ha realizado estancias en varias residencias literarias, como la Residència Finestres. Sus obras se han presentado en festivales y espacios como einaidea, Festival Loop, Eufònic, Bòlit, Fundació Brossa, Bombon Projects, Fundació Tàpies, Festival Eñe, Festival Veu, Barcelona Poesía, Bienal de Venecia (Pabellón de Cataluña, 2019) y Poesia i +, entre otros. Además, sus poemas se han traducido al inglés, el francés, el griego, el neerlandés, el turco y el portugués También ha escrito artículos y cuentos para revistas y editoriales como Males Herbes, A*DESK, Branca, Quiasmo, Catalunya Plural, Reliquiae Journal y Berlin Quarterly. Actualmente es profesor en BAU Centre Universitari d’Arts i Disseny.
Apunts per a un incendi dels ulls ha dado título a una exposición colectiva en el MACBA dedicada a la escena artística local (2021-2022). Previamente, el libro se presentó durante una performance de 24 horas en el escaparate de la librería Documenta.
Suele colaborar con la artista Rosa Tharrats, con quien ha codirigido los cortometrajes Els miracles del Mestre Cabestany (2023) o El riu era verd i blau i groc (2024), presentado en Manifesta 15 y en Márgenes Festival.
Ha recibido la beca Montserrat Roig y ha realizado estancias en varias residencias literarias, como la Residència Finestres. Sus obras se han presentado en festivales y espacios como einaidea, Festival Loop, Eufònic, Bòlit, Fundació Brossa, Bombon Projects, Fundació Tàpies, Festival Eñe, Festival Veu, Barcelona Poesía, Bienal de Venecia (Pabellón de Cataluña, 2019) y Poesia i +, entre otros. Además, sus poemas se han traducido al inglés, el francés, el griego, el neerlandés, el turco y el portugués También ha escrito artículos y cuentos para revistas y editoriales como Males Herbes, A*DESK, Branca, Quiasmo, Catalunya Plural, Reliquiae Journal y Berlin Quarterly. Actualmente es profesor en BAU Centre Universitari d’Arts i Disseny.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.

Crédito: Cecília Coca