artista
Carlos Motta
nacimiento
Bogotá, Colombia, 1978
última actualización
23-04-2025
La práctica artística multidisciplinar de Carlos Motta (1978, Colombia) documenta las condiciones sociales y las luchas políticas de las comunidades de minorías sexuales, étnicas y de género con el objectivo de desafiar los discursos normativos mediante actos de autorrepresentación.
Motta ha realizado exposiciones retrospectivas en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) (2023), The Wexner Center for the Arts, Columbus (2022), el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) (2017) y Röda Sten Konsthall, Gotemburgo (2015).
Su obra ha sido incluida en importantes exposiciones colectivas, bienales y festivales de cine como Foreigners Everywhere, Biennale di Venezia (2024); Scientia Sexualis, Pacific Standard Time (PST) en el Institute of Contemporary Art (ICA), Los Ángeles (2024); Signals: How Video Transformed the World en el Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York (2023); Film Festival Oberhausen (2023); Is it morning for you yet?, 58ª Carnegie International (2022); Film at Lincoln Center’s Art of the Real (2021); The Crack Begins Within, 11ª Bienal de Berlín de Arte Contemporáneo (2020); Home is a Foreign Place, Metropolitan Museum of Art, Nueva York (2019); When Home Won’t Let You Stay, Institute of Contemporary Art (ICA), Boston; Incerteza Viva, 32ª Bienal de São Paulo (2016); Rotterdam Film Festival (2016, 2010); A Story Within A Story, Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Gotemburgo (2015); Burning Down the House, X Bienal de Gwangju (2014); Toronto International Film Festival (2013); Le spectacle du quotidien, X Bienal de Lyon (2010), entre muchas otras.
Motta ha recibido becas, premios y reconocimientos como el Artist Impact Initiative x Creative Time R&D Fellowship (2023), una Penn Mellon Just Futures Initiative Grant (2023), una beca del Rockefeller Brothers Fund (2019), el Vilcek Foundation Prize for Creative Promise (2017), el PinchukArtCentre’s Future Generation Art Prize (2014) y una beca Guggenheim (2008).
Su obra forma parte de colecciones permanentes del Metropolitan Museum of Art, el Museum of Modern Art (MoMA), el Guggenheim Museum, el SFMOMA, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, el Centre Pompidou en París, entre muchas otras.
mostrar más
mostrar menos
Los textos de la web MACBA parten de una documentación previa. En caso de que haya algún error, os agradeceremos que nos lo comuniquéis.
