Vistas de la exposición "Mari Chordà... y muchas otras cosas". Foto: Miquel Coll, 2024.

Actividad
Jueves 24 de octubre de 2024
Visitamos la exposición Mari Chordà… y muchas otras cosas
Actividad exclusiva para Amigos del MACBA
Invitamos a los Amigos y a las Amigas del MACBA a visitar la exposición Mari Chordà… y muchas otras cosas.
Mari Chordà (Amposta, 1942) utiliza la imagen, el lenguaje y la acción social como materiales de su obra, pues son inseparables de su vida. La artista, la escritora y poeta o la activista forman un vínculo indisociable que sustenta una actitud y unas convicciones que determinan el eje vertebral de su trabajo y de su biografía. Pionera de su generación en expresar la sexualidad femenina libre, en hablar del placer, de la maternidad y de relaciones lésbicas en su pintura y su poesía, su obra es un NO constante en las imposiciones, desde el disfrute y con plenitud.
Visita a cargo de Teresa Grandas, comisaria de la exposición.
comisariada por
Teresa Grandas, comisaria, investigadora y escritora, es conservadora de exposiciones en el MACBA. En su investigación se ha centrado a menudo en las prácticas artísticas de la década de 1970 –en particular, el trabajo de las mujeres artistas y la escena contracultural–, y en sus ecos y conexiones con el arte actual.
Como comisaria ha estado a cargo de diversas muestras colectivas e individuales, entre las que cabe destacar La Pasión según Carol Rama (MACBA, 2014; Musée d’Art moderne de la ville de Paris, 2015; EMMA, Espoo Museum of Modern Art, Espoo, Finlandia, 2015-2016; IMMA, Irish Museu of Modern Art, Dublín, 2016; GAM, Galleria Civica d’Arte Moderna e Contemporanea di Torino, 2016-2017), Gelatina dura. Historias escamoteadas de los años ochenta (MACBA, 2016; Hiriartea Centro de Cultura Contemporánea, Pamplona, 2018), Poesía Brossa (MACBA, 2017; Artium, Vitoria, 2018; Museo Nacional de Bellas Artes y Centro Cultural Kirchner (CCK), Buenos Aires, 2019; MUAC Museo Universitario Arte Contemporáneo, Ciudad de México, 2021-2022) y Fina Miralles.Soy todas las que he sido (MACBA, 2021; Index – Swedish Contemporary Art Foundation y Marabouparken Konthall, Estocolmo, 2022; MADRE – Museo d’arte contemporanea Donnaregina, Nápoles, 2022-2023).
Leer más
Como comisaria ha estado a cargo de diversas muestras colectivas e individuales, entre las que cabe destacar La Pasión según Carol Rama (MACBA, 2014; Musée d’Art moderne de la ville de Paris, 2015; EMMA, Espoo Museum of Modern Art, Espoo, Finlandia, 2015-2016; IMMA, Irish Museu of Modern Art, Dublín, 2016; GAM, Galleria Civica d’Arte Moderna e Contemporanea di Torino, 2016-2017), Gelatina dura. Historias escamoteadas de los años ochenta (MACBA, 2016; Hiriartea Centro de Cultura Contemporánea, Pamplona, 2018), Poesía Brossa (MACBA, 2017; Artium, Vitoria, 2018; Museo Nacional de Bellas Artes y Centro Cultural Kirchner (CCK), Buenos Aires, 2019; MUAC Museo Universitario Arte Contemporáneo, Ciudad de México, 2021-2022) y Fina Miralles.Soy todas las que he sido (MACBA, 2021; Index – Swedish Contemporary Art Foundation y Marabouparken Konthall, Estocolmo, 2022; MADRE – Museo d’arte contemporanea Donnaregina, Nápoles, 2022-2023).
artistas
1 artistas
Contacto

Del 5 de julio de 2024 al 12 de enero de 2025
Mari Chordà
… y muchas otras cosas
también te puede interesar