Videocreación. Del registro documental a la experimentación audiovisual

Actividad

Videocreación. Del registro documental a la experimentación audiovisual

Harun Farocki "Eye / Machine III", 2003

Plazas agotadas

¿Cómo se introduce el vídeo en el contexto artístico? ¿Qué prácticas y estilos engloba? ¿Cuáles son sus procedimientos para plantear discursos críticos respecto a las formas de representación estandarizadas de los medios de comunicación de masas?

La videocreación se extiende durante los años sesenta como una manifestación artística versátil que recupera las investigaciones estéticas del cine experimental y las miradas personales del documental autobiográfico. El cuerpo del artista se convierte en uno de los principales campos de pruebas videográfico para interrogar la propia identidad. El registro de la acción y la documentación del entorno implican la conceptualización de unas herramientas tecnológicas que se extienden con la videoinstalación. En el proceso de posproducción muchas propuestas adquieren formas ensayísticas que cuestionan la atracción del sonido y las imágenes en movimiento.

En esta sesión plantearemos un recorrido por los conceptos de identidad, experimentación y registro, articulados en torno a la exposición Colección MACBA 31 y del archivo de la distribuidora de vídeo HAMACA.

Sesión a cargo de Hamaca Educa.

mostrar más mostrar menos
fechas
12 noviembre 2016
título
Videocreación. Del registro documental a la experimentación audiovisual
fechas
12 noviembre 2016
título
Videocreación. Del registro documental a la experimentación audiovisual
programa
0 actividades