Lara Almarcegui, Abrir un descampado, Bruselas, 2000.

Actividad
Miércoles 30 de septiembre, 7, 14 y 21 de octubre de 2020

Utópicos 90. Entre el giro social del arte y la dimensión estética del activismo

Curso a cargo de Julia Ramírez-Blanco
Lara Almarcegui, Abrir un descampado, Bruselas, 2000.

En 1989, la caída del Muro de Berlín parecía confirmar la llegada de un capitalismo sin fisuras. Y sin embargo los años noventa, aparentemente destinados a la celebración de las democracias capitalistas, vieron nacer una proliferación de movimientos contraculturales y activistas que cuestionaban el individualismo neoliberal a partir de las disidencias colectivas. También los artistas de esa década estuvieron marcados por un interés por lo comunitario, recuperando formas creativas que buscaban, más que la fabricación de objetos, la creación de situaciones y espacios en los que pudieran darse momentos de comunidad, generosidad y disidencia. A través de una multiplicidad de voces, este curso recorre distintas geografías y diferentes modos de hacer, intentando retratar la polifonía de este retorno de lo comunitario. Los caminos que una vez se tomaron siguen siendo sendas abiertas: estas sesiones nos invitan a adentrarnos de nuevo por ellas.

Curso a cargo de Julia Ramírez-Blanco con la participación de Lara Almarcegui, Lars Bang Larsen, Jesús CarrilloAnna Maria GuaschNasheli Jiménez del Val y Fefa Vila.

fechas
Miércoles 30 de septiembre, 7, 14 y 21 de octubre de 2020
horario
19 h
título
Utópicos 90. Entre el giro social del arte y la dimensión estética del activismo
localización
Online
fechas
Miércoles 30 de septiembre, 7, 14 y 21 de octubre de 2020
título
Utópicos 90. Entre el giro social del arte y la dimensión estética del activismo
horario
19 h
localización
Online
programa
0 actividades