
Actividad
Sesión de trabajo en torno a la exposición Jaume Plensa
En esta sesión exploraremos el trabajo escultórico de Jaume Plensa no solo como una serie de objetos que ocupan un espacio, sino como espacios donde se desarrollan relaciones que nos incluyen a todos. Plensa es un artista de materiales, sensaciones e ideas. Trabajaremos con sus diversos referentes (la literatura, la poesía, la música y el pensamiento) y también con la fuerza y la tensión que generan los binomios (luz/oscuridad, silencio/sonido, ligero/compacto) que atraviesan muchas de sus piezas.
Para Jaume Plensa la escultura es una forma de interrogación radical, y este será nuestro punto de partida: no buscar afirmaciones, sino examinar la potencialidad de la escultura como herramienta de interrogación en el aula. A partir de estas interrogaciones y de los elementos que conforman el trabajo de Plensa, veremos cómo podemos activar estas cuestiones en el aula a través del trabajo con el lenguaje, el cuerpo, el sonido, la ausencia, el deseo, la imposibilidad o el tiempo.
Dirigido al profesorado de primaria que desee preparar la visita autónoma con sus alumnos.