Sancocho diaspórico y situado

Actividad
Sábado 5 de noviembre de 2022

Sancocho diaspórico y situado

Las sopas de aquí y de allá. Festival de Cultura Raval(s)
La Cocina
en curso

La Cocina del MACBA participa este año en el Festival Raval(s) que cada año dinamiza la Fundació Tot Raval en colaboración con otras muchas entidades del barrio. Concretamente el grupo de La Cocina se suma al proyecto Fiesta de la sopa de aquí y de allá cocinando uno sancocho diaspórico, una receta que destaca los valores sobre los que trabaja el grupo de La Cocina: la cocina de aprovechamiento, resiliente, que se adapta, una cocina con sentido en el territorio y de temporada.

Lina Ruiz, una de las participantes en La Cocina, nos cuenta que: El sancocho es como se conoce comúnmente en Colombia y Venezuela a un cocido popular, sabroso y con mucha sustancia, a base de caldo y diferentes ingredientes que varían según el territorio y la persona que lo cocina. En general contiene alguna carne de res, cerdo, ternera, pollo o pescado, pero también puede ser vegetariano. Además de la base de caldo, se cocina con diversos tubérculos como papa, ñame o yuca, y puede llevar también plátano y maíz, además de un guiso de tomate, cebolla, ajo y ají, en el que se sofríen todas las carnes y vegetales previamente. Se acompaña con cilantro, cilantro cimarrón o alguna otra hierba.

Como dijo María Buenaventura, artista y cocinera colombiana, en su intervención en el SAVVY Contemporary Public Programme. Echoing Oscar Murillo’s exhibition Storm Blowing from Paradise en Venecia (17 de septiembre de 2022): “Todo pueblo tiene un sancocho, un caldo hirviente en el que se cocina lo que hay y lo que no hay simplemente no forma parte de la receta. Si es de hueso con hierbas de menta, o si es de pescado con algas, o si es de verduras y pasta, eso depende del pueblo y de su casa, del bosque en donde nacieron (…). Todo pueblo en este planeta Tierra tiene un sancocho. Y entonces, es curioso…, este caldo básico de la humanidad, caldo primordial de todos los pueblos, se parece al caldo primordial de la vida. Hace millones de años, hirviendo en lodo, en caldo espeso, la vida se cocinó con lo que había, y lo que no había, simplemente no fue parte de la receta”.

Receta de sancocho diaspórico

Verduras de Mady Keita d’Horta l’Africà, Sant Feliu de Llobregat:

  • Remolacha
  • Boniato
  • Calabaza
  • Calabacín
  • Judía de metro
  • Borraja
  • Malva (planta olvidada)
  • Tomate
  • Cebolla
  • Ajo
  • Especias diversas
  • Y otras verduras y hortalizas de proximidad de las neveras del grupo de La Cocina. ¡Los ingredientes que no tengamos no formarán parte de la receta!

Consulta «La cocina online». Conversaciones, reflexiones y recetas

mostrar más mostrar menos
fechas
Sábado 5 de noviembre de 2022
horario
13:00 a 16:00 h
precio
Gratuito
título
Sancocho diaspórico y situado
localización
Plaça dels Àngels
fechas
Sábado 5 de noviembre de 2022
título
Sancocho diaspórico y situado
horario
13:00 a 16:00 h
localización
Plaça dels Àngels
precio
Gratuito
programa
0 actividades

destacados

12 resultados
Gastrònomes: Porra de taronja. Conversa entre Marina Monsonís i Carmen Alcaraz del Blanco -- La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Enregistrament audiovisual activitat]
Gastrònomes: Porra de taronja. Conversa entre Marina Monsonís i Carmen Alcaraz del Blanco — La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Enregistrament audiovisual activitat]
documento
Maria Arnal i Illan Manouach — La cuina [Reportatge fotogràfic activitat]
documento
2020
La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Flyer]
La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Flyer]
documento
Nico Roig, Mancebia Postigo i Martí Sales -- La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Enregistrament audiovisual activitat]
Nico Roig, Mancebia Postigo i Martí Sales — La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Enregistrament audiovisual activitat]
documento
Sopes del món — La cuina [Reportatge fotogràfic activitat]
documento
2020
Maria Arnal i Illan Manouach -- La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Enregistrament audiovisual activitat]
Maria Arnal i Illan Manouach — La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Enregistrament audiovisual activitat]
documento
Cuines de Barcelona: Empedra't d'arengades. Conversa entre Marina Monsonís i Isabel Segura -- La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Enregistrament audiovisual activitat]
Cuines de Barcelona: Empedra’t d’arengades. Conversa entre Marina Monsonís i Isabel Segura — La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Enregistrament audiovisual activitat]
documento
Ruralisme o barbàrie: Ungüent de pericó. Conversa entre Marina Monsonís i Vanesa Freixa -- La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Enregistrament audiovisual activitat]
Ruralisme o barbàrie: Ungüent de pericó. Conversa entre Marina Monsonís i Vanesa Freixa — La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Enregistrament audiovisual activitat]
documento
Nico Roig, Mancebia Postigo i Martí Sales — La cuina [Reportatge fotogràfic activitat]
documento
2020
La CUINA-TECA -- La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Enregistrament audiovisual activitat]
La CUINA-TECA — La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Enregistrament audiovisual activitat]
documento
La Cuina del MACBA es presenta en el marc de la Setmana de l'Alimentació Sostenible [Enregistrament audiovisual activitat]
La Cuina del MACBA es presenta en el marc de la Setmana de l’Alimentació Sostenible [Enregistrament audiovisual activitat]
documento
Cantaires Barceloneta, Gent Gran Casal Mediterrània i Juan Carlos Lérida -- La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Enregistrament audiovisual activitat]
Cantaires Barceloneta, Gent Gran Casal Mediterrània i Juan Carlos Lérida — La cuina. Taller a càrrec de Marina Monsonís [Enregistrament audiovisual activitat]
documento