
Actividad
Recital de música y palabra
La cocina es un espacio de encuentro abierto a la participación de todos, especialmente a personas y organizaciones que quieran compartir sus conocimientos y experiencias en torno a la cocina. Es un espacio para reflexionar, desde el saber y el habla que posibilitan las manos laboriosas, sobre la soberanía alimentaria, el fin de las energías fósiles (y la extrema dependencia del petróleo del modelo alimentario actual), el cambio climático y el agotamiento de los recursos. Partimos de las formas de educación popular y la riqueza de los saberes tradicionales, del intercambio cultural y de la vida cotidiana de los participantes.
A cargo de Marina Monsonís
Marina Monsonís es una artista visual que trabaja con procesos híbridos y heterogéneos de transformación social arraigados en los territorios, en proyectos colectivos, comunitarios y pedagógicos que relacionan las ciencias del mar, el diseño basado en el lugar, la gastronomía, el graffiti, la geografía radical, la etnografía y la memoria crítica, oral y gestual. Trabaja en proyectos que conectan la cocina con aspectos políticos, críticos, sociales y transgeneracionales para crear debates y transmitir conocimientos sobre las complejidades y los conflictos que habitan en el km 0. Está interesada en la convivencia de espacios radicales donde las personas se constelan en las investigaciones, las técnicas, los saberes locales y globales, antiguos y emergentes, manteniéndose en un generoso y enriquecedor ecosistema, en el que, en la mesa, dominen el gozo, el intercambio y la armonía.