Pedagogías artísticas para educadoras y otras rebeldes

Actividad

Pedagogías artísticas para educadoras y otras rebeldes

Profesorado
en curso
Benet Rossell i Antoni Miralda, "París la Cumparsita", 1972

Profesorado

Una aproximación no tradicional a la historia del arte puede hacer que la Colección MACBA se convierta en una caja de estrategias para la vida contemporánea, que la obra de Picasso se transforme en un lugar donde plantear la evolución de las relaciones sociales y de género en el arte de los siglos xx y xxi, y que la pintura mural medieval o un artista modernista de principios del siglo xix nos sirvan de repente para abrir el Museu Nacional a temáticas propias del activismo LGTBI. El arte sirve, pues, como punto de partida para debates fundamentales.

Sin necesidad de tener conocimientos previos sobre estos períodos creativos, proponemos experimentar con las colecciones replanteando la experiencia pedagógica en el museo. En cada sesión se presentan algunas de las principales líneas de trabajo que han marcado el arte desde el siglo xix hasta la actualidad y también se aplican, se ponen a prueba y se celebran. El objetivo es fabricar al final del curso un kit de supervivencia con las herramientas relacionadas con los ejes temáticos que se hayan planteado.

A cargo de Víctor Ramírez, investigador. Con la participación de Jaime Conde-Salazar, investigador, crítico de danza, dramaturgo y performer, Aimar Pérez Galí, bailarín y coreógrafo y Lior Zalis, investigador.

mostrar más mostrar menos
fechas
19 octubre 2019 – 16 noviembre 2019
horario
11 a 13 h
título
Pedagogías artísticas para educadoras y otras rebeldes
fechas
19 octubre 2019 – 16 noviembre 2019
título
Pedagogías artísticas para educadoras y otras rebeldes
horario
11 a 13 h
programa
0 actividades