
Actividad
Del 9 de octubre de 2024 al 21 de junio de 2025
Narrativas de una colección. Visita-taller a la Colección
La visita a la Colección del MACBA. Preludio. Intención poética rehúye el relato cronológico y propone un acercamiento a la Colección entendido como un ejercicio que permite tantear una ruptura del marco institucional y ofrecer con ello un espacio de reflexión y crítica en el que el concepto del arte y su experiencia se presentan como un principio generador y emancipador.
Desde donde la materia sensible que conforman las piezas se amplía con nuevas adquisiciones y promueve nuevos escenarios de relación entre las obras. Se constituye así un nuevo relato de historias que incorpora ausencias y favorece discursos alternativos en cuanto que espacios comunes, escenarios de posibilidad en los que cuestionar y actualizar las formas de relación que las prácticas artísticas establecen con los sujetos.
A partir del diálogo con el alumnado, nos aproximaremos a la construcción y a los significados de estas posibles narrativas y, a continuación, bebiendo de la experiencia vivida con las piezas, abriremos el espacio para activar, imaginar y dar forma a su propia narrativa.
A cargo de Avalancha, colectivo de investigación artística i educativa.
Esta actividad promueve el aprendizaje competencial, basado en la acción y la comunicación, utilizando estrategias y contenidos que puedan tener proyección más allá de la actividad y del contexto del museo, que se propone como un espacio donde desasollar las competencias básicas y específicas de las áreas del ámbito artístico y humanístico, así como las de educación en valores cívicos y éticos. A través de un diálogo con las obras de arte, fomenta la calidad en educación lingüística y se compromete con la accesibilidad a través de la universalidad del currículum, adaptándose a los diferentes aprendizajes. Están presentes la perspectiva de género y los valores de la ciudadanía, democracia y consciencia global, que buscan construir una sociedad diversa y equitativa. Así mismo, quiere favorecer el bienestar emocional del alumnado a través de intervenciones que buscan fomentar la autoexpresión y el vínculo con les otres. La competencia clave que desarrolla es la referente a la conciencia y expresión culturales.
participante
