Lorem Ipsum 2019

Actividad

Lorem Ipsum 2019

Márgenes en la pista de baile
en curso

En su tercera edición, Lorem Ipsum persiste en hurgar en las grietas y pliegues desde lo musical y lo lúdico intencionalmente articulados desde la geo- y biopolítica de los cuerpos y los gestos. ¿Desde dónde hablamos? ¿Quiénes hablan? Tal vez nos alejamos de la amable extrañeza con la que operamos en anteriores ocasiones y la articulamos políticamente: escuchamos nuevas voces femeninas, abrazamos la alteridad, (con)fundimos sensibilidades, temporalidades y geografías… desde lo (casi o muy) bailable.

Lista de reproducción: 

Abre este ciclo Céline Gillain, que recientemente ha publicado su primer LP, Bad Woman. Con un sentido del humor que, de tan negro, duele, Céline hurga en los estereotipos y la imagen social de la mala mujer para encarnar la fealdad, y lo hace con una suerte de pop hiperfragmentado y descuajeringado que invita al baile (y lo contagia).

En la segunda sesión, Ata Ebtekar, aka Sote, compone música con la profunda convicción de que las reglas y las fórmulas deben ser deconstruidas y replanteadas, como él mismo comenta: «Si alguna vez vas a Irán, al principio piensas: “Dios mío, ¿qué pasa con el tráfico de Teherán? ¡Esto es un caos!” Pero dentro de ese caos hay unas reglas que todos entienden, con las que todos improvisan, porque tienen que hacerlo.» Con más de cinco álbumes publicados y numerosos EP y singles, en los que su sonido siempre parece reinventarse, Ebtekar es a día de hoy una figura clave en la escena electrónica de Oriente Medio. Su paleta de sonidos es riquísima, pues bebe tanto de lenguajes experimentales y abstractos como de la composición digital hipermoderna, huyendo siempre de la exotización.

Entramos en las fiestas del Raval de la mano de Confusia, el álbum de debut de la productora y DJ sueca KABLAM. Un disco recién salido del horno en el que confluyen multitud de géneros, melodías atonales y texturas chirriantes para trasladarnos por una puerta lateral a la estridencia de la pista de baile.

Le sigue la productora y percusionista argentina Tatiana Heuman, que corrompe y manipula los límites de la cultura pop sin concesiones de ninguna clase. Tatiana crea danzas rotas e impredecibles entre capas de ritmos convulsivos, voces destripadas y exuberantes paisajes sonoros.

Y la guinda final la ponen Bamba Pana & Makaveli, que cierran esta tercera edición de Lorem Ipsum a 180 bpm y a ritmo de singeli, un estilo musical originario de Tanzania que inunda sus barrios más pobres y al que dio nombre el propio Sisso Studio, desde donde operan Bamba Pana & Makaveli y otras constelaciones de productores. Con Bamba Pana en la producción de ritmos rompecuellos y Makaveli rapeando entre el desenfreno y lo mántrico, su propuesta revive la energía del gabber, el happy hardcore y el house sudafricano y nos desafía a bailar.

Comisariado por Alicia Escobio y Anna Ramos.

mostrar más mostrar menos
fechas
4 julio 2019 – 25 julio 2019
horario
20.30 h
título
Lorem Ipsum 2019
fechas
4 julio 2019 – 25 julio 2019
título
Lorem Ipsum 2019
horario
20.30 h

participantes

Bamba Pana & Makaveli
Céline Gillain
Tatiana Heuman
Sote (Artista)
programa
5 actividades

Tatiana Heuman

Lorem Ipsum

actividad
18.07.2019

KABLAM

Lorem Ipsum

actividad
13.07.2019

Sote

Lorem Ipsum

actividad
11.07.2019

Céline Gillain

Lorem Ipsum

actividad
04.07.2019