Hablemos de <em>Fina Miralles. Soy todas las que he sido</em>

Actividad
Noviembre y diciembre del 2020 - Febrero y marzo del 2021

Hablemos de Fina Miralles. Soy todas las que he sido

El programa Hablemos de… quiere generar espacios de debate, a partir de las exposiciones del museo, entre distintos agentes y artistas de la ciudad y el público que nos visita. Es un espacio de encuentro que entiende las exposiciones como poderosos dispositivos activadores de la imaginación y generadores de discursos que a menudo exceden aquellos previstos por la institución o preconcebidos por el equipo curatorial.

VIDEOCÁPSULAS

Hablemos de El árbol de la vida con Fina Miralles. Soy todas las que he sido, con Juan Canela, curador independiente y crítico. Conocí a Fina hace ya varios años en Cadaqués, donde vive siendo fiel a su diálogo cotidiano con la tierra, el mar y los ritmos de la naturaleza. La conexión fue rápida, las visitas se fueron sucediendo y en seguida comenzamos a tramar planes comunes. Recuerdo que la primera vez que hablamos de su práctica un sentimiento emergió por encima de todo lo demás: estábamos hablando de la vida. Con Fina desaparece toda la retórica superflua que, a veces, envuelve la práctica artística, y entablas una conversación honesta sobre algo inherente a la condición humana. Fina desborda lo contextual, y su trabajo se convierte en un vehículo para lo primario y lo sustancial: saberes ancestrales, vidas terrenas y cuerpos-árboles que rebosan savia. Poner en relevancia aquel conocimiento que parece diluirse en la uniformidad global, comprendiendo un mundo común en el que los humanos ya no somos el centro de nada y donde la vida emerge irremediablemente frente a todo lo demás.

El árbol de la vida es una visita por la exposición de Fina Miralles en el MACBA en la que nos detenemos en algunas de sus piezas, que dan pie a incluir las voces de otras artistas que conversan con su trabajo. Elena Aitzkoa, Laura Castro, Marc Vives, Laia Estruch Mata y Rita Ponce de León generan, a partir de sus propias prácticas, un diálogo con la exposición, ampliando el círculo afectivo y tejiendo algunos vínculos vitales, a la vez que tocamos algunos aspectos esenciales del recorrido de Fina y su relevancia en el momento actual.

Hablemos de He salido a escuchar el ruido de las hojas bajo el peso de mi paso, en Fina Miralles. Soy todas las que he sido, con Maite Garbayo, historiadora del arte e investigadora, en conversación con Fina Miralles. Para Fina Miralles existe un hilo que recorre su vida y su práctica artística: el hilo de la naturaleza, que ha ido mostrándose de varias formas y por medio de distintas materias. Quedan las imágenes, que, aferradas las unas a las otras, permiten desvelar el lazo de haber pertenecido. Para la artista son testimonio de lo que una ha hecho, porque no podía hacer otra cosa o porque hacemos aquello que, por alguna razón, teníamos que hacer. Maite Garbayo siempre ha creído que los trabajos de Fina forman parte de un continuum en el que un saber sobre el cuerpo se transmite y se actualiza. Estos pueden leerse como gestos de disidencia frente a las representaciones estetizadas y estéticamente naturalizadas del cuerpo femenino. Muestran que hay algo en el hecho de tener que existir en lo femenino que resulta violento y traumático en sí mismo. 

Hablemos de Un pozo en la palabra artista con Fina Miralles. Soy todas las que he sido, con Mar Arza, artista.La propuesta quiere reflexionar y profundizar en el pensamiento de Fina Miralles, en la voz interior que impulsa el hacer de su vida y su obra, que es un mismo hacer. Ir hacia dentro y hacia atrás es un movimiento sutil que acoge la observación del mundo y de una misma. Una meditación en la que las palabras de Clarice Lispector acompañan también este viaje. La pasión según Fina Miralles. Y, desde este punto, reconocer un pozo de sabiduría en la voz y la mirada de un ser de agua.

mostrar más mostrar menos
fechas
Noviembre y diciembre del 2020 – Febrero y marzo del 2021
localización
Online, Auditorio Meier y Auditorio Convent dels Àngels
título
Hablemos de Fina Miralles. Soy todas las que he sido
fechas
Noviembre y diciembre del 2020 – Febrero y marzo del 2021
título
Hablemos de Fina Miralles. Soy todas las que he sido
localización
Online, Auditorio Meier y Auditorio Convent dels Àngels
programa
0 actividades

vídeos

5 resultados
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba.
lista de reproducción

destacados

17 resultados