Ecologías mutantes en el arte contemporáneo: materia, ética y subjectividad

Actividad

Ecologías mutantes en el arte contemporáneo: materia, ética y subjectividad

II Simposio Internacional
Ecologies mutants en l'art contemporani: matèria, ètica i subjectivitat. II Simposi Internacional

¿Qué papel puede jugar la filosofía ante los desafíos desencadenados por el cambio climático, el agotamiento de los recursos naturales y las diversas crisis políticas y culturales que nuestras sociedades encaran en el siglo XXI? ¿De qué forma se puede pensar el arte, los devenires culturales y la práctica institucional en términos de sostenibilidad medioambiental en la era postnatural y posthumana, tecnológicamente mediada del Antropoceno? El Simposio ahondará en el valor y la operatividad de las aportaciones de la tradición filosófica del materialismo vitalista como modelo de ecología política no dualista para imaginar formas alternativas de relación y acción política. Este modelo nutre de forma creciente la imaginación artística actual con propuestas que ofrecen nuevas maneras de entender, interrogar y transformar nuestra relación con el planeta mediante estrategias visuales, discursivas y sensuales, experimentando más allá de confinamientos disciplinares y generando una nueva ética y política posthumana. + info

Conferencia inaugural a cargo de Anne Sauvagnargues, Dra. en Filosofía y Estética en la Université Paris Ouest-Nanterre La Defénse.

Simposio organizado por el Grupo de investigación AGI (Art, Globalization, Inteculturality) de la Universidad de Barcelona. Coordinado y moderado por Christian Alonso

fechas
21 febrero 2018
título
Ecologías mutantes en el arte contemporáneo: materia, ética y subjectividad
fechas
21 febrero 2018
título
Ecologías mutantes en el arte contemporáneo: materia, ética y subjectividad
programa
0 actividades