Condiciones de trabajo

Actividad
De octubre de 2021 a febrero de 2022

Condiciones de trabajo

Secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Universitarios, entidades y asociaciones
en curso

En el marco de las exposiciones En tiempo real. La Colección Rafael Tous de arte conceptual y Apuntes para un incendio de los ojos. Panorama 21, proponemos un espacio para pensar y debatir qué implicaciones vitales, materiales y conceptuales comporta ser artista en una ciudad como Barcelona. Las preguntas que movilizan este proyecto serían: ¿Qué formas adopta el trabajo artístico en la Barcelona de los años veinte de nuestro siglo?, ¿Cuáles son las condiciones del trabajo artístico en nuestro contexto?, Y una tercera, derivada de las anteriores: ¿Cómo dan forma las condiciones de trabajo a la propia práctica artística? El marco de estas preguntas y sus posibles respuestas queda determinado por cuestiones que van de lo macro a lo micro y que comprenden desde la realidad pandémica a la crisis ecológica, el problema de la vivienda en la ciudad de Barcelona, la precariedad laboral y las cuestiones de clase, la incertidumbre propia del trabajo independiente, la economía de la visibilidad, la necesidad de movilidad continua y la exigencia de innovación perpetua. Estas son solo algunas de las coordenadas que determinan el trabajo de los artistas, tanto en su forma como en sus potencias poética y política.

Acompañados de Isaac Sanjuan, coordinador de educación y Alicia Escobio, coordinadora de programas públicos, en trabajo conjunto con Cristina Celada, Marc Larré y Marc Vives, artistas colaboradores habituales del museo, este programa experimental pretende someter a debate las relaciones de la práctica con su contexto y condiciones de producción a partir de una exposición del museo.

El programa propone un recorrido, un ritual y una visita a las exposiciones con artistas participantes, así como de visitas a algunos de sus espacios de trabajo. Paralelamente se trabaja en un programa público con el fin de construir un relato situado y parcial de las condiciones de trabajo actuales a partir de la experimentación desde el encuentro, la imagen y la elaboración de un relato colectivo.

Proyecto a cargo de Cristina Celada, Alicia Escobio, Marc Larré, Isaac Sanjuan y Marc Vives.

Información práctica:

  • Fechas: De octubre de 2021 a marzo de 2022.
  • Dirigido a: Secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Universitarios, entidades y asociaciones.
  • Horario: A determinar entre el artista y el grupo.
  • Duración: Dos sesiones, la primera en el museo y la segunda en el espacio de trabajo del artista.
  • Precio por grupo/clase: Gratuito.

mostrar más mostrar menos
fechas
De octubre de 2021 a febrero de 2022
horario
A determinar entre el artista y el grupo
precio
Precio: Gratuito. Con inscripción previa.
título
Condiciones de trabajo
localización
Salas del museo y espacio de trabajo de los artistas
fechas
De octubre de 2021 a febrero de 2022
título
Condiciones de trabajo
horario
A determinar entre el artista y el grupo
localización
Salas del museo y espacio de trabajo de los artistas
precio
Precio: Gratuito. Con inscripción previa.

participantes

Francesc Abad
Terrassa
1944
foto de l'artista: Laia Estruch Laia Estruch
Barcelona, 1981
Antoni Hervàs
Barcelona
1981
foto de l'artista: Marc Larré Marc Larré
Barcelona, 1978
foto de l'artista: Claudia Pagès Claudia Pagès
Barcelona, 1990
foto de l'artista: Marc Vives Marc Vives
Barcelona, 1978

vídeos

1 resultados
este contenido solo puede ser
visualizado desde la biblioteca
del macba..
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
En el marco de las exposiciones «En tiempo real. La Colección Rafael Tous de arte conceptual» y «Apuntes para un incendio de los ojos. Panorama 21», proponemos un espacio para pensar y debatir las implicaciones vitales, materiales y conceptuales que conlleva ser artista en una ciudad como Barcelona.
también te puede interesar