Ayuda mutua en la sociedad del malestar

Actividad

Ayuda mutua en la sociedad del malestar

Seminario Pei Obert
María Ruido, "Estado de Malestar (malestar_exhuberancia_anomalía)", (2018)

Los malestares contemporáneos son colectivos, incluso masivos, a pesar de que su fuerza destructiva tiene sus raíces en el individualismo. Las subjetividades aisladas son la condición del malestar psíquico y físico que aflige a las sociedades contemporáneas. Depresión, ansiedad, adicciones, enfermedades de cansancio y sensibilidad… Pero también la forma en que se vive la enfermedad crónica, la discapacidad o simplemente el envejecimiento: todos estos fenómenos nos sitúan ‒como individuos‒ ante el límite de nosotros mismos.

NOTA: Este seminario se desarrolla en el marco del Programa de Estudios Independientes del MACBA.

En el seminario Ayuda mutua abordaremos el otro lado de la situación contemporánea: los procesos colectivos en los que la ayuda mutua se sitúa en el centro de la existencia, la resistencia y la disidencia. En 1902, Kropotkin afirmó que la ayuda mutua era un factor de vida, en la continuidad entre el mundo animal y el mundo humano. No era un ideal: era una condición para la vida. Un siglo después la competitividad no ha dejado de enfermarnos, pero la ayuda mutua sigue tejiendo otros cuerpos y otros deseos.

Dirigido por Marina Garcés, con la participación de Almudena Alameda Cuesta, Belén Gopegui, Ingrid Guardiola, Santiago López Petit, Antonio Madrid Pérez, Laia Manonelles, Asun Pié Balaguer, Noelia Pena, María Ruido y Marta Sanz, entre otros.

mostrar más mostrar menos
fechas
30 mayo 2019 – 1 junio 2019
título
Ayuda mutua en la sociedad del malestar
fechas
30 mayo 2019 – 1 junio 2019
título
Ayuda mutua en la sociedad del malestar
programa
0 actividades