Autogestión cerda

Actividad
Del 6 al 9 de febrero de 2018

Autogestión cerda

Encuentro entre colectivos queer autogestionados. PEI Obert
Autogestió porca. AMOQA

El encuentro Autogestión cerda busca compartir estrategias, metodologías y temas de investigación de cuatro colectivos provenientes del sur de Europa que trabajan en los límites de la producción cultural y el activismo de la disidencia sexual. A través de una propuesta práctica y colectiva, se desarrollarán cuatro talleres con estudiantes del PEI y personas interesadas.

El primer marco referencial que los reúne es su contexto geopolítico de procedencia, puesto que los colectivos convocados residen y trabajan en los países europeos conocidos en el ámbito anglosajón como PIGS (cerdos en inglés): Portugal, Italia, Grecia y España. Se trata de los países considerados más pobres e inestables, económica y políticamente, dentro del contexto europeo, razón por la que se les ha designado con la enunciación injuriosa de cerdos.

El segundo marco referencial tiene que ver con que los colectivos o personas desarrollan prácticas de trabajo vinculadas a la producción cultural, y estas, a su vez, están atravesadas de distinto modo en su trayectoria por la disidencia sexual, el feminismo, las prácticas queer y el trabajo político y activista. En este sentido, la enunciación peyorativa de cerda busca poder invertir su carga a través de la indagación en torno a los modelos de trabajo, las metodologías y la producción autogestionada como forma de autonomía y articulación crítica.

Con la participación de AMOQA (Grecia), Equipo Palomar (España), Ideadestroyingmuros (Italia), Carmo Ge Pereira (Portugal) y PEI.

 

mostrar más mostrar menos
fechas
Del 6 al 9 de febrero de 2018
título
Autogestión cerda
fechas
Del 6 al 9 de febrero de 2018
título
Autogestión cerda
programa
0 actividades