[DIG_A.HIS.07890_002 / Enregistrament sonor] Audiodescripción de la obra "Otranto Fanfarria"
audio archive
image not available online
[DIG_A.HIS.07890_002 / Enregistrament sonor] Audiodescripción de la obra "Otranto Fanfarria"
file with audio
0:00
0:00
Son[i]a
Son[i]a #384
0:00
[DIG_A.HIS.07890_002 / Enregistrament sonor] Audiodescripción de la obra "Otranto Fanfarria"
Podcast Title

Title of podcast
Son[i]a #384
0:00
34:58
file name
[DIG_A.HIS.07890_002 / Enregistrament sonor] Audiodescripción de la obra "Otranto Fanfarria"
duration
01:26
rights
© MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona, © De les obres: Oriol Vilapuig
weight
3.29 MB
format
MPEG
language
Spanish
type
Enregistrament sonor
file name
[DIG_A.HIS.07890_002 / Enregistrament sonor] Audiodescripción de la obra "Otranto Fanfarria"
format
MPEG
duration
01:26
language
Spanish
rights
© MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona, © De les obres: Oriol Vilapuig
type
Enregistrament sonor
weight
3.29 MB

Ante la gran composición coral de Oriol Vilapuig, “Otranto Fanfarria”, producida entre 2019 y 2022, os proponemos el ejercicio visual que Valentín Roma sugería cuando esta obra se presentó en La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona en 2022. Roma se refería a “El triunfo de Baco”, la extraordinaria pintura de Velázquez, también llamada Los borrachos. De todas las interpretaciones que se han hecho, Roma explica: «La más temeraria y la menos literal fue propuesta por Mary Wollstonecraft el 14 de abril de 1797 durante una clase en el ateneo femenino de Bloomsbury. Allí la escritora recomendó que el cuadro debía mirarse con los ojos entrecerrados, pues de este modo desaparecían los personajes hasta emerger, “nítidamente”, lo que el artista quiso mostrarnos en verdad: la silueta de un mapamundi lleno de perímetros, costas y continentes.» Os invitamos a observar las 59 figuras de esta gran escena compuesta por Vilapuig con los ojos medio cerrados; su aparente deriva errática despliega una enorme riqueza de significados. Escuchad también, con los sentidos bien abiertos, la pieza sonora creada por el músico Riccardo Massari Spiritini, “NISÉH RADÉH. Le profezie e le maschere”, una intervención sonora que el compositor creó a partir del imaginario de Vilapuig.

The texts of the MACBA web draw on previous documentation. Please let us know if you find any errors.

contact

for more information, please contact us through the following links
for further information
arxiu@macba.cat

for further information
Image loan request