Treinta mujeres mexicanas hablan, a micro abierto, sobre su vivencia del orgasmo. “Las muertes chiquitas” es un trabajo documental que se llevó a cabo en varios puntos de la geografía mexicana entre 2006 y 2009 y que ha triunfado allí donde se ha proyectado. Mireia Sallarès recoge un testimonio plural sobre el deseo sexual y la satisfacción, pero esencialmente sobre cómo estos nos hablan de las vidas de las protagonistas. Se trata de un trabajo coral de una dimensión política de gran alcance. La primera persona del singular hace visible, de forma irrevocable, cómo las cuestiones de clase, raza y cultura condicionan la experiencia de ser mujer. ¿Puede una sola pregunta destapar realidades tan distintas? Las mujeres que hablan son solteras, separadas y casadas. Tienen edades distintas. Muchas son madres. Una es transexual. También hay quien se identifica como bisexual. Trabajan de limpiadoras de casas, profesoras universitarias, antropólogas, trabajadoras sexuales, performers, activistas, ex monjas, ex guerrilleras... Para todas ellas la sexualidad supone placer y dolor, y siempre se vincula al poder patriarcal. Con su documental, que también dio lugar a una publicación, Sallarès, que se define como «artista política», les ofrece un espacio de resistencia. Es muy recomendable darse el tiempo para escuchar este valioso testimonio.
butlletí del
macba.
no
et perdis res; rep al teu correu tota la programació.
subscriu-t'hi